En países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia el estudio del subsuelo es obligatorio por ley

Georradar GPR
- El georradar emite y recibe ondas electromagnéticas
- Tiene doble antena de 250Mhz de mayor profundidad (hasta 10m) y 750Mhz (de hasta 2m)
- Se puede estudiar cualquier terreno sin preparación previa (aunque deba ser transitable)
- Se almacenan las radiografías/radargramas, para poder estudiarlos en futuros proyectos
- No recibe interferencias de líneas eléctricas, aguas, etc.
- Se analiza profundidad de servicios con exactitud centimétrica
- Informe con localización exacta de servicios interpretados mediante GPS RTK y exportable a DXF, para incorporar a planos o levantamientos topográficos

Localizador multifrecuencias
- Medidor de campos electromagnéticos (localización pasiva)
- Discrepa entre líneas eléctricas (tensión/carga) y tuberías/servicios metálicos conectados a tierra
- Necesita preparación previa del terreno (picado y retirado de hormigón o pavimento)
- Recibe interferencias de líneas de AT, MT y zonas con agua
- Profundidad analizable (poco fiable)
- Resultados in situ: se señala con spray en campo los servicios detectados
- Informes con localización aproximada

Cámara de inspección transmisora 512Hz
- Búsquedas de fugas o averías interiores en tuberías (de hasta 50 metros, según kit extensible) mediante cámara led 360 autonivelable
- Trazado exterior del servicio mediante localizador multifrecuencias
- Almacenaje de imágenes, para posterior informe